Icono del sitio Wendys Guide – Guía de Nueva York

Brooklyn Flea: el mejor mercadillo de Nueva York

Brooklyn Flea Market Nueva York

Desde mi punto de vista, un viaje como el de Nueva York no solamente debe incluir los imprescindibles, sino también aquellos lugares donde los new yorkers se encuentran. Estamos en una ciudad abierta y todos estos lugares son súper accesibles para los viajeros como nosotros. Es muy fácil adentrarnos en la vida de la ciudad. En este caso, tanto podemos hablar de lugares como el parque de Washington Square o Bryant Park, como los mercadillos de Nueva York. En este artículo «visitaremos» el Brooklyn Flea, uno de esos mercadillos.

El Brooklyn Flea es un mercado de antigüedades y objetos de segunda mano que se encuentra en el distrito de Brooklyn. En primavera lo encontramos al aire libre en DUMBO y en invierno se transforma en el Winter Flea Market, que encontrarás bajo cubierto.

Barrios y fechas del Brooklyn Flea

El Brooklyn Flea lo encontrarás en dos lugares distintos, según la época del año:

Cuándo visitar el mercadillo de Brooklyn

Si bien el horario que te he indicado antes es muy claro, siempre hay la duda a la hora de organizar un viaje a Nueva York. Años atrás el mercadillo solo estaba abierto los domingos, por lo que debías escoger entre visitar uno o ver una misa gospel en Harlem. Por suerte, al abrir también los sábados ya no tenemos tanto problema a la hora de decidir qué hacer un domingo en Nueva York.

En primavera y hasta principios de otoño, el mercadillo se celebra bajo el Puente de Manhattan (en el Manhattan Archway). Si tu viaje coincide con estas fechas y has decidido a hacer la Excursión Contrastes de Nueva York (te recomiendo la versión VIP sí o sí), puedes finalizar el tour en DUMBO. Así aprovechas para visitar el mercadillo y comer en alguna de sus paradas.

Si por contra tu viaje es en otoño o en invierno, será una buena oportunidad para visitar el barrio de Williamsburg por tu cuenta y adentrarte en uno de los barrios más de moda de Nueva York. Aprovecha también para hacer un brunch en Brooklyn, que es mucho más típico hacerlo en sábado y domingo que entre semana (aunque empieza a desaparecer la moda del brunch… ya veremos si acaba de cuajar este cambio).

El mercadillo Brooklyn Flea junto al puente de Manhattan

Qué encontrarás en el Brooklyn Flea

Tanto si visitas el Brooklyn Flea Market de DUMBO como el Brooklyn Winter Flea, te encontrarás con el típico rastrillo con objetos de segunda mano (tanto ropa como otro objetos), antigüedades, artesanía, muebles hechos a mano, menaje, decoración, arte… Incluso podrías encontrarte con alguna pieza vintage. Para encontrar alguna prenda vintage debes tener muy buen ojo para reconocerlo y si te topas con algo, casi seguro que es por despiste del vendedor. Porque ya sabes que no es lo mismo vintage que segunda mano, y lo vintage suele tener un precio bastante alto por su valor estético.

Tal como bien indica la revista AD: «Una pieza vintage es aquella con, como mínimo, 20 años de edad, y cuyo valor estético y de diseño es reconocido o representativo de su década de creación. Suele estar asociada a creaciones de los diseñadores más importantes (aunque no necesariamente) y, por tanto, su valor se ha multiplicado en el presente. Son piezas de segunda mano cuyo diseño sirve para definir el estilo estético de un periodo, principalmente a partir de los 50 y hasta los 80.»

En el caso del Brooklyn Flea de DUMBO podemos encontrar hasta 150 vendedores. El de Winter Flea es bastante más pequeño, unos 50 puestos, ya que el espacio es más reducido.

Como suele pasar en este tipo de mercadillos, muchos de los vendedores tienen tienda propia en otros lugares de Nueva York. El mercadillo les da visibilidad y consiguen acceder a muchos compradores que no se acercan a otros barrios de Nueva York. Esto para el viajero es una ventaja, porque así no tienes que recorrer toda Nueva York para encontrar objetos interesantes para regalar (o autoregalarte, por supuesto).

En cuanto a los precios, no podemos decir que sea precisamente barato porque te aseguro que te vas a fijar más en los objetos que no son baratos (¿a ti también te pasa? ¡Yo tengo un extraño imán para lo más caro!). Aunque todo depende de qué compres, claro.

Como hemos dicho, podemos encontrar de todo: cromos de béisbol, cachivaches, muñecos… hasta mobiliario. Y los precios pueden ser muy dispares.

La gracia de este flea market es que no se trata de un mercadillo en el que cualquiera puede abrir el maletero de su coche y vender sus pertenencias (esto lo puedes encontrar en ciudades como Liverpool, por ejemplo), sino que se trata de comercios donde sus dueños son verdaderos maestros de la selección y curación de objetos con cierto valor.

Por último, no te preocupes si te entra hambre, porque está todo pensado. El Brooklyn Flea comparte espacio con Smorgasburg, un mercadillo culinario donde encontrarás desde tacos hasta doughnuts, pasando por un algunas invenciones un tanto extrañas y excitantes. Desayuna algo ligero y guárdate un hueco en el estómago o directamente planifica tu comida en el mercadillo.

Nota: puedes encontrar más paradas de Smorgasburg en diferentes puntos de la ciudad (depende de la época del año), como a las puertas de The Oculus.

Brooklyn Winter con sus sonidos originales

Diferencias con otros mercadillos de Nueva York

Desde mi punto de vista, el Brooklyn Flea es uno de los mejores mercadillos de Nueva York para comprar objetos de segunda mano. Sobre todo porque…

Algunos puestos del Brooklyn Flea bajo el puente de Manhattan

Visitar el Brooklyn Flea + mapa

También te puede interesar…

Salir de la versión móvil