Como sabes Nueva York se renueva continuamente. A raíz de los lamentables atentados del 11 de septiembre de 2001, toda la zona del Financial District y especialmente la zona de las Torres Gemelas han sufrido un cambio espectacular. Uno de esos cambios es el Oculus de Nueva York, la obra del valenciano Santiago Calatrava. ¿Me acompañas a conocerla?
Visité The Oculus por primera hace más de 3 años. El 31 de octubre de 2016. Recuerdo que en aquel momento el intercambiador de metro aún no estaba del todo acabado y quedaban reductos de la antigua estación de metro. Pero The Oculus era igualmente espectacular. Actualmente se puede ver como una obra prácticamente acabada y hasta tienes un acceso directo desde su interior al One World Observatory.
Hoy en día ha cambiado bastante todo, así que te explico qué es este lugar, dónde encontrarlo dentro del Distrito Financiero y verás por qué debes visitarlo.

¿Qué es The Oculus?
The Oculus es un complejo que engloba tres construcciones, más o menos evidentes, con tres funciones diferentes.
- La propia obra arquitectónica, The Oculus, que es la estructura del edificio.
- El intercambiador de metro que se halla en su interior: el World Trade Center Transportation Hub. Se trata de una estación de enlace entre el tren PATH, que va a Nueva Jersey, con el metro de Nueva York.
- El centro comercial el Westfield World Trade Center. Como es bastante normal hoy en día, allí donde hay tráfico de personas se instalan centros comerciales. Esto sucede en las estaciones de tren medianamente grandes de todo el mundo y Nueva York no podía ser una excepción.

Sus prácticos pasillos subterráneos te permitirán desplazarte por la zona bajo tierra. Es especialmente interesante en invierno, además de poder acceder directamente a la entrada del One World Observatory donde se encuentran las máquinas expendedoras de tíquets.

1- La obra arquitectónica de el Oculus en Nueva York: ¿qué representa?
La intención del arquitecto Santiago Calatrava era la de representar una paloma que alzaba el vuelo.
Podemos suponer que se trataría de una paloma de la paz, debido a la zona en la que se encuentra. En todo caso, el autor siempre ha dicho que se trata de un monumento a la vida. Y lo que está claro es que la estructura tiene cierto aire orgánico, muy propio del Modernismo (más abajo te muestro con qué edificio lo puedes comparar).
El diseño interior del Oculus es espectacular. Realmente parece que te encuentres dentro del esqueleto de un pájaro gigante o ave fénix de un blanco impoluto. La gran cantidad de luz natural que entra permite que todo se vea todavía más blanco y brillante.
El diseño exterior de el Oculus no gustó de inicio a los ciudadanos de Nueva York. Algo parecido sucedió décadas atrás con el Guggenheim de Nueva York. De hecho, pocas obras arquitectónicas en Nueva York rompen con la verticalidad propia de los rascacielos de Nueva York, por lo que casi lo podemos considerar un respiro.
La polémica de la obra de Calatrava en Nueva York.
Lo cierto es que el diseño exterior no gusta demasiado a los new yorkers. No sé si por el diseño en sí, o por la polémica del sobrecoste (su construcción costó el doble de lo presupuestado), además del excesivo tiempo que tardó en construirse. Costó unos 4.000 millones de dólares.
Tal fue el disgusto que la obra no se inauguró y la apertura pasó sin pena ni gloria. Las autoridades no querían poner más el dedo en la llaga.
Pero ahí no acabó la historia. Unos meses después de abrirse al público y debido a unas lluvias torrenciales del huracán Sandy, en mayo del 2012, se inundó la sala central. Se filtraba agua por el techo. Esto indignó a la población aún más. ¿Cómo era posible que una obra nueva que había costado 4.000 millones tuviera goteras? Era inadmisible. Los medios de comunicación, con gran indignación por el extraño diseño y el coste, se cebaron con el arquitecto y la obra. Hasta le llamaron Pokémon.
¿Por qué se retrasó la obra?
Hubo varios problemas no previstos. En primer lugar, la obra pasó por las manos de varios gobernadores, lo que hizo que el proyecto fuera sufriendo modificaciones. Se inundó durante la construcción por el huracán Sandy en 2012. Posteriormente hubo filtraciones de agua de un rascacielos vecino. Por último, a raíz del los atentados del 11-M de Madrid se exigió que se reforzara la estructura añadiendo más «huesos» al esqueleto del edificio.
The Oculus no es la única obra de Calatrava en Nueva York
The Oculus de Calatrava está a solo unos metros de la nueva sinagoga de la Zona Cero diseñada por él. Fue inaugurada en 2021, 20 años después de que se destruyera. El templo blanco, St. Nicholas Greek Orthodox Church and National Shrine, se encuentra en el Liberty Park, un pequeño parque elevado frente a una de las fuentes del Memorial de la Zona Cero.

2- Intercambiador de metro y tren
El complejo de el Oculus es también un gran intercambiador del metro de Nueva York con la estación de trenes PATH que conecta Nueva York con Nueva Jersey. De hecho, si el PATH es la opción que has escogido para ir de Newark a Manhattan, aquí es donde te dejará.
Además de ser un intercambiador de trenes, también es una gran estructura de pasillos que conecta con otros edificios de la zona.
Así mismo no tendrás que salir a la calle si quieres ir al One World Trade Center o al centro comercial de lujo Brookfield Place al otro lado de la calle.


3- Centro comercial Westfield Trade Center: ¿qué tiendas hay en el Oculus?
Hemos comentado que en The Oculus hay un centro comercial.
Algunas de las tiendas de moda que puedes encontrar son Michael Kors, Kate Spade, Cos, BOSS, Camper… Además de tiendas de cosméticos como Aesop o Khiel’s… También hay restaurantes y una Apple Store. Incluso la tienda Sugarfina de golosinas premium.
Como puedes ver no es un centro comercial con marcas low cost (la excepción es H&M). Aunque no se tratan tampoco de marcas de lujo, sí son marcas con precios medios. Aquí tienes el directorio de todas las tiendas.
Si eres de los que va buscando WiFi en Nueva York, acércate a la Apple Store y podrás consultar tus correos o subir a Instagram las fotos que acabas de hacer del interior del edificio. Aunque te recomiendo que lleves tu propia tarjeta de Holafly y no depender del WiFi.
También puedes comer o picar algo, ya que encontrarás un Starbucks, un Prêt à Manger… además del famoso Eataly.
¿Es el Oculus un buen centro comercial?
Sí, es un buen centro comercial, aunque como hemos dicho no destaca por mostrarnos sorpresas (excepto una bastante cool).
La mayoría de las tiendas que encuentras son de marcas que podrás encontrar en muchas calles comerciales de Nueva York y tampoco destacan por tener buenos precios. Si quieres comprar marcas buenas como estas, te aconsejo que visites los outlets de Nueva York, porque allí encontrarás muchas ofertas inigualables.

Visitar el Oculus de Calatrava en Nueva York: ¿qué tiene de peculiar la estructura?
Es muy curioso que el techo o cúpula (no sé si sería correcto llamarlo cúpula) no se aguanta con ningún tipo de columna o pared, quedando un espacio diáfano central espectacular en el que suceden cosas. Estas cosas pueden ser desde un mercadillo navideño hasta exposiciones de arte.
Por otro lado, el Oculus es una obra concebida para ser una obra admirada.
No solamente por el sorprendente e impoluto blanco, muy típico de Calatrava, sino también porque casi te obliga a mirar hacia arriba para admirar los 30 metros de altura. Y no solo eso, sino que además, aparte de las galerías laterales que te permiten ver perfectamente la zona central en todo momento, también dispone de dos balcones interiores para admirar la obra y el ir y venir de los miles de viajeros que pasan por allí cada día. Por cierto, ¡se calcula que son unos 250.000 viajeros diarios!


En la gran explanada que hay en The Oculus suelen haber desde exposiciones, conciertos y hasta performances. Lo cierto es que es un lugar muy interesante donde ver cosas gratis en Nueva York.
El blanco y la curva son elementos muy típicos de la obra de Calatrava. Si has tenido la ocasión de visitar La Casa Milà de Barcelona, la obra de Gaudí conocida como La Pedrera, te darás cuenta en seguida que guardan ciertas similitudes con los pasillos de el Oculus. ¿Se habrá inspirado Calatrava en Gaudí?

¿Qué encontramos cerca de The Oculus de Calatrava en Nueva York?
Esta zona de la ciudad es uno de los puntos turísticos más concurridos y que en los últimos años más cambios está experimentando, casi a la par con Hudson Yards.
Y cerca puedes encontrar:
- El One World Observatory
- El Museo del 11S
- El Memorial del 11S
- El famoso outlet Century 21
- El Toro de Wall Street
- La niña sin miedo (Fearless Girl)
- El Puente de Brooklyn

También debes saber…
- En Navidad, concretamente desde el 23 de noviembre al 5 de enero, se celebra en el Oculus de Nueva York un mercadillo de Navidad en su interior. De 9am a 10pm de lunes a sábado, los domingos de 11am a 7pm.
- Todos los martes hay un mercado con hortalizas, frutas, panes… de venta directa de agricultores. En verano se sitúa justo en el lateral de fuera, y en invierno en la parte interior. El mercado está abierto de 7am a 7pm.
- Smorgasburg es un mercadillo culinario de Nueva York muy indie con propuestas para todos los gustos. En The Oculus se instala los viernes desde mediados de mayo a mediados de septiembre en el exterior de 11am a 7pm. Smorgasburg también lo encontrarás en diferentes mercadillos de Nueva York.
En mi guía del Financial District y Tribeca te propongo un montón de lugares interesantes y curiosos que he descubierto en mis viajes y que se encuentran en esta zona.
Información básica de The Oculus de Nueva York
- Dirección: 185 Greenwich St, Manhattan.
- Metro: World Trade Center (líneas A, C, E, J, R, W, Z, 2, 3, 4 y 5).
¿Conocías el Oculus de Nueva York? ¿Qué opinas de su diseño?