Icono del sitio Wendys Guide – Guía de Nueva York

Requisitos y documentos para viajar a Nueva York: los 4 imprescindibles.

que documentos necesito para viajar a nueva york

Las gestiones para viajar a Nueva York pueden ser un poco complicadas. En este artículo he recopilado los requisitos para viajar a Nueva York desde España. Hay que restar especial atención a los documentos necesarios para la entrada a Nueva York, porque en esta ciudad las condiciones son más estrictas que en el resto de Estados Unidos. Ni te imaginas la de gente que se olvida de la recomendación número 3.

¿Se puede viajar a Nueva York desde España?

Artículo actualizado en septiembre de 2023.

Sí se puede viajar a Nueva York desde España. 🙂 Estas son las fechas clave:

Pero antes de empezar con los preparativos para viajar a Nueva York, te recomiendo que sigas leyendo para ver cuáles son los requisitos para viajar a Nueva York desde España.

Tip! Aunque no es obligatorio, sí es muy recomendable contar con un buen seguro médico y de viaje para viajar a Estados Unidos. Este es el que siempre me cojo yo cuando viajo a Estados Unidos. ¡Y tienes un 5% de descuento en todos sus seguros por ser lector de mi web!

Dicho esto, vamos a ver qué se necesita para viajar a Nueva York.

Documentos y requisitos para viajar a Nueva York desde España: ¿qué necesitas?

Los requisitos para viajar a Nueva York (y Estados Unidos en general) desde España como turista no son muy complicados. Básicamente debes tener todos tus documentos en regla y rellenar algunos cuestionarios con total sinceridad.

Tanto si vas a viajar a Nueva York por primera vez, como si ya has viajado varias veces a EEUU, siempre es bueno que tengas estos asuntos claros y repases toda la documentación necesaria para entrar en EEUU. Especialmente ahora, que hay novedades.

1. Pasaporte en regla

El pasaporte forma parte de los requisitos para entrar en Nueva York si viajas desde España.

Fíjate en la fecha de caducidad del pasaporte: para los ciudadanos europeos el pasaporte tiene que estar en vigor, como mínimo, durante del periodo en el que vas a estar en EEUU. Los otros visitantes que viajan a los Estados Unidos deben tener pasaportes válidos durante seis meses más allá del período de su estadía prevista en los Estados Unidos.

Como te decía, los ciudadanos europeos (entre ellos los españoles) están exentos de esta regla de los seis meses y solo necesitan tener un pasaporte válido durante su estancia prevista, porque España forma parte del Six-Month Club Update. En otras palabras, si el pasaporte está vigente durante tu estancia en Nueva York ya tienes suficiente.

Así que comprueba la fecha de tu pasaporte y haz que todos tus acompañantes también lo hagan. Si no se correspondieran las fechas, pide hora para renovar el pasaporte.

Procura también tener vigente tu DNI. ¿Por qué?

Porque si pierdes o te roban el pasaporte, el DNI es el documento que la embajada española necesitaría para acreditar que eres quien dices ser.

Además, si estás en el aeropuerto español y te das cuenta de que te has dejado el pasaporte en casa o tienes el pasaporte caducado, en la comisaría de algunos aeropuertos te pueden emitir uno nuevo (el anterior quedaría invalidado). Aunque no te confíes, porque no todos los aeropuertos españoles tienen comisaría. En las comisarías de los aeropuertos solamente pueden emitir pasaportes, no DNIs, así que revisa tener el DNI en vigor.

2. Visado para viajar a EEUU o ESTA

Otro de los requisitos para viajar a Nueva York (y Estados Unidos) desde España es tener el famoso ESTA (siglas de Electronic System for Travel Authorization).

Se trata de un permiso electrónico que te permite volar a EEUU y es uno de los documentos imprescindibles para viajar a Nueva York.

Concretamente el ESTA es un documentos que se solicita a los ciudadanos de la Unión Europea (y ciudadanos de Chile en Latinoamérica), dado que son países que tienen acuerdos fronterizos más laxos y no se ha de solicitar visado.

Pero si alguna vez te hubieran denegado un visado para entrar en Estados Unidos, el ESTA ya no sería un documento válido para viajar y deberías solicitar el visado a la Embajada de Estados Unidos. Ponte en contacto con la Embajada de Estados Unidos en España si este es tu caso.

Y cuidado, porque recientemente ha aparecido una nueva excepción: si has viajado a Cuba después de enero de 2021, también tendrás que pedir un visado.

Para el resto de los casos, el ESTA es suficiente.

Rellenar el ESTA es muy sencillo. Algunas agencias cobran por rellenarlo, pero en mi opinión no es necesario solicitar este tipo de servicios.

En el ESTA te pedirán tus datos personales, número de pasaporte, dónde te alojarás en EEUU, el nombre y teléfono de tus padres, y la empresa para la que trabajas, así como tu profesión. En este artículo te explico en detalle cómo se rellena el ESTA.

Algunas de las cosas que tienes que tener en cuenta:

Un pequeño detalle…

¡Ojo! El ESTA es un documento que te permite volar a Estados Unidos, pero no entrar en Estados Unidos. ¿Esto qué quiere decir? Pues que igualmente necesitarás pasar el control de aduanas cuando llegues al aeropuerto de Nueva York.

Allí te preguntarán de nuevo si tienes el ESTA aceptado y en vigor. Lo mejor es que lleves una copia impresa, aunque lo más probable es que no te la pidan. Ten en cuenta que si viajas desde España (y eres ciudadano de la Unión Europea) solamente necesitas tener este documento rellenado y aceptado. En todo caso, ten en cuenta que el agente de aduanas es la persona que tiene la última palabra sobre tu entrada en el país.

Si eres de algún país americano, puedes consultar en la Embajada de Estados Unidos en tu país los requisitos necesarios. O bien en el Ministerio correspondiente, como el de Asuntos Exteriores.

¿Es tu primer viaje Nueva York? Toma nota de estos consejos para viajar a Nueva York por primera vez. Y no hacer el pringao. 🙂

¿En qué casos hay que solicitar un visado?

Como te comentaba antes, el visado no es un documento que necesita un español para viajar a Nueva York, al menos, a priori.

Si eres ciudadano español o de algún país de la Unión Europea, no necesitas visado para viajar a Nueva York por turismo o negocios si tu estancia va a ser inferior a 90 días. Esto es debido a un acuerdo entre la UE y EEUU (entre otros) llamado Programa de Exención de Visado (Visa Waiver Program o sus siglas VWP).

Sin embargo, hay casos en los que hay que solicitar visado para entrar en Estados Unidos incluso siendo español. Los casos más habituales son:

En estos casos tendrás que empezar los trámites del visado, tal como se informa en la web de la Embajada de EEUU en España.

Web oficial para solicitar el ESTA, uno de los documentos para viajar a Nueva York.

3. Seguro médico y seguro de cancelación de viaje

¿Se pueden considerar requisitos para viajar a Nueva York desde España? Me temo que sí…

Acuérdate que la sanidad en EEUU es carísima por lo que es conveniente que tengas un seguro médico para viajar a Estados Unidos que te cubra cualquier asunto sanitario. Viajar con un seguro médico no es obligatorio, pero sí altamente recomendable.

Mira lo que le pasó a esta viajera:

Hay personas que por ahorrarse unos euros deciden no contratar un seguro de este tipo. Yo te doy mi opinión personal y luego tú haces lo que consideres:

¿Qué más se necesita para viajar a Nueva York?

4. Requisito para viajar a Nueva York: declaración de aduanas

Es un documentos imprescindibles para entrar en Nueva York y por lo tanto otros de los requisitos. Este documento te lo dan en el avión. Es un pequeño formulario sobre enfermedades, intención del viaje, si llevas alimentos y poco más.

Aquí tienes mi artículo sobre qué no se puede llevar a Estados Unidos.

No dejes de llevar en tu equipaje de mano un bolígrafo, porque en el avión te dan el formulario, pero no un bolígrafo.

No pierdas el papel de la declaración de aduanas ya que tendrás que entregarlo en el control de inmigración cuando aterrices.

En el control de inmigración te preguntarán de nuevo por qué vienes a Nueva York, cuantos días vas a estar y dónde te vas a alojar. También te preguntarán si es tu primera vez en EEUU y el motivo de tu anterior visita (si la hubiera habido).

Si vas en pareja, os preguntarán si estáis casados, etc. Esto último, si la respuesta es afirmativa, solamente registrarán a uno de los cónyuges para tomar los datos de contacto (que ya tienen gracias a la declaración que has rellenado en el avión). Suelen considerar como casados aquellas parejas que tengan una relación larga en el tiempo, aunque su relación no esté legalizada.

Otros requisitos para viajar a Nueva York (y Estados Unidos) desde España o Europa

¿Necesitas más documentos para viajar a Nueva York? No, esto es todo. Pero no está de más que tengas en cuenta estas recomendaciones:

Número de teléfono operativo y conexión a internet

Tal como están las cosas, es conveniente tener un número de teléfono operativo y conexión a internet que no dependa del WiFi gratuito que hay por la ciudad.

Para evitar pagar un dineral por culpa del roaming, lo mejor es comprar una tarjeta de datos o una eSIM para Estados Unidos en Holafly.

Las eSIM son especialmente útiles porque te permiten mantener tu SIM física original en el teléfono. Esto significa que puedes llamar y enviar WhatsApp con tu número de siempre.

¿Cuánto tiempo puedo estar en EEUU sin visado?

Recuerda que el ESTA, uno de los documentos para viajar a Nueva York, no es un visado, sino que es un permiso para volar a EEUU.

Si tienes ciudadanía española y tienes el ESTA aceptado, puedes permanecer en EEUU como máximo 3 meses al año sin necesidad de visado.

Eso sí, solamente puedes estar en el país como turista. No puedes trabajar. Vamos, que estos son los requisitos para viajar a EEUU desde España de vacaciones.

Si quisieras viajar a Nueva York o Estados Unidos como turista durante más tiempo, para trabajar o para montar una empresa, deberás consultar en la Embajada de EEUU en España los requisitos para poder hacerlo. Este tema ya no lo domino tanto. 🙂

Ya tienes todos los documentos y requisitos para viajar a Nueva York. ¿Y ahora qué?

Ahora ya tienes toda la información sobre los documentos necesarios para viajar a Nueva York.

Pero tener todos los documentos no te garantiza poder entrar en el país. Es el agente de aduanas quien tiene la última palabra. Las preguntas más habituales que te puede hacer son:

Al menos esto es lo que siempre me han preguntado a mí en mis viajes…

Ahora sí. Ya tienes toda esta información sobre los requisitos para viajar a Estados Unidos desde España y concretamente para viajar a Nueva York.

Ya puedes pensar en todo aquello que necesitas llevar en las maletas para Nueva York. También en todo lo que quieras ver y vivir en la ciudad más vibrante del mundo.

¿Conocías todos estos requisitos y documentos para viajar a Nueva York? Espero que esta información te haya sido útil para preparar tu súper viaje.

¿Dónde te pueden pedir documentos de identidad?

Carnet de conducir español en Estados Unidos

¿Tienes pensado alquilar un coche? Si solo te vas a quedar en la ciudad de Nueva York no te lo recomiendo en absoluto, porque la oferta de transporte público es muy amplia.

Si, por contra, tienes pensado ir fuera de la ciudad con coche, necesitarás tener un carnet de conducir válido. Cada estado de los Estados Unidos tiene su propia normativa en cuanto a la documentación necesaria para los conductores extranjeros. Algunos aceptan el carnet de conducir europeo y otros no.

Como consejo general, se recomienda sacarse el carnet de conducir internacional. En la página de la DGT tienes toda la información para sacarte este permiso.

También te puede interesar…

Salir de la versión móvil