Icono del sitio Wendys Guide – Guía de Nueva York

El Edificio Flatiron levantaba las faldas de las señoras

Flatiron Building en Nueva York

El Flatiron Building (Edificio Flatiron) es posiblemente la esquina más fotografiada de la ciudad de Nueva York. Y sin duda uno de sus edificios más icónicos y reconocibles. Este edificio en forma de cuña está en la esquina de la Quinta Avenida y Broadway y ha sido un punto de referencia en la ciudad durante más de un siglo.

He estado investigando este edificio y me gustaría compartir contigo las cositas que he descubierto. Así, cuando pases frente a él en tu próximo viaje lo mirarás con otros ojos. 😉

El Edificio Flatiron: dirección y mapa

Encontramos el Edificio Flatiron en Midtown en Manhattan. Como ya sabes, el barrio ha adoptado el nombre del edificio. Esto es algo habitual en Nueva York. También lo hemos visto en el barrio de Gramercy Park, que toma el nombre del parque para nombrar todo el barrio.

El Flatiron Building está en el 175 5th Avenue. La esquina más fotografiada de Nueva York está en la confluencia de 3 calles: la 5th Avenue, Broadway Avenue y la 23th Street. 

Justo enfrente del edificio está el Madison Square Park. 

Desgraciadamente el Flatiron no se puede visitar por dentro, tendrás que conformarte con verlo desde fuera. 

Una de las cosas que me gusta más del Flatiron es su ubicación y cómo se relaciona con el entorno. Quiero decir que, a pesar de estar en pleno Midtown, rodeado de edificios y gente, logra destacar. No solo su forma es totalmente diferente a lo que hay a su alrededor y su fachada es reconocible incluso desde otros puntos que no son el vértice, sino que gracias a las avenidas logra dar una aspecto de monumentalidad que pocos edificios acaban consiguiendo.

Historia del Flatiron Building

El Flatiron Building se construyó en 1902 por el arquitecto Daniel Burnham y fue diseñado como un palazzo neorrenacentista vertical. 

En ese momento, el edificio era uno de los más altos de Nueva York, con 22 pisos y una altura de 87 metros. Esto sin contar con los 6 metros de profundidad bajo tierra. 

Nota: Si los 22 pisos del Flatiron te parecen muchos… ¡Piensa que el Empire State tiene 102 pisos y puedes subir hasta arriba de todo!

La forma triangular del edificio se debió a la forma de la parcela donde se construyó. El edificio fue diseñado para servir como sede para la compañía de seguros de vida de George A. Fuller, quien encargó su construcción. De hecho, el nombre original fue Fuller Building (Edificio Fuller), así que es probable que en algunos documentos lo encuentres con su antiguo nombre.

El edificio es famoso por su diseño arquitectónico único y su estilo Beaux-Arts. Seguro que te suena este estilo arquitectónico si durante tu viaje a Nueva York visitas la Grand Central Terminal, la Biblioteca Pública de Nueva York y el Museo Metropolitano.

La fachada del edificio está cubierta de terracota blanca y cuenta con detalles ornamentales en hierro forjado. 

El primer edificio de Nueva York

El Flatiron Building es uno de los primeros edificios de oficinas construidos en Nueva York. A principios del s.XX las oficinas eran oscuras y abarrotadas, y el diseño del Flatiron Building se creó para abordar estos problemas. 

Las oficinas en el Flatiron Building eran amplias y luminosas, gracias a los grandes ventanales que se encuentran en cada uno de los pisos. Además, el diseño triangular del edificio permitía que la luz natural llegara a cada rincón del edificio, algo que era especialmente importante en una época en la que no estaba popularizado el uso de la luz eléctrica.

La ubicación en la esquina de la Quinta Avenida y Broadway era ideal, ya que permitía a los residentes de la ciudad ver el edificio desde lejos. Y es que, aunque hoy en día no lo parezca, el Edificio Flatiron no fue el primer rascacielos de Nueva York (por lo visto hay varios criterios para definir que es realmente un rascacielos), pero sí fue el primero que se construyó en el s.XX.

Hoy en día se ha quedado pequeño en comparación con otros edificios, pero sigue siendo un edificio al que los viajeros como tú se acercan a descubrir.

En un principio no gustó nada a la mayoría…

¿Te lo puedes creer? La esquina más fotografiada de Nueva York fue vista en su momento como un edificio hecho con mal gusto. Igual que pasó con el Guggenheim de Nueva York, ya pasó anteriormente con el Flatiron. 

La prensa y expertos lo tildaron de “monstruosidad”, como “porción de pastel tacaña” e incluso “inadecuado”.

Pero yo me quedo con la opinión de uno de los padres de la ciencia-ficción, H. G. Wells (seguro que lo conoces, es el autor de El hombre invisible y La Guerra de los Mundos), que escribió en su su libro The Future in America: A Search After Realities (1906): «Me encontré boquiabierto, admirando un rascacielos, la proa del Edificio Flatiron en concreto, surcando el tráfico de Broadway y la Quinta Avenida a la luz de la tarde». A pesar de tener una influencia clásica en su arquitectura, el edificio despertó la admiración de un verdadero futurista.

El Flatiron y el “23 skidoo”

Esta anécdota es de las que me encantan cuando investigo acerca de una ciudad. Espero que a ti te guste también.

Como hemos visto en el mapa, el edificio del Flatiron está ubicado en la esquina de la 23 Street (en esta calle, en Chelsea, tienes uno de los miradores de la High Line) en la intersección de la Quinta Avenida y Broadway. 

Parece ser que cuando se construyó, la forma aerodinámica del edificio generaba una corriente de aire en la 23th Street. Esto provocaba que los vestidos de las mujeres se levantaran por el viento. Recordemos que nos estamos refiriendo a los primeros años del siglo XX y las mujeres llevaban vestidos largos, como los que aparecen en la película Mary Poppins 😉 

En aquel momento la visión de los tobillos desnudos de una mujer era algo excitante, por lo que muchos mirones se situaban a lo largo de la 23th Street esperando que una bocanada de aire levantara los vestidos de las paseantes. Esto provocó que se tuviera que instalar la policía para echar a estos mirones. La expresión que nació de aquella época fue “23 skidoo”, que significa “lárgate de la 23”. 

Lo curioso es que la expresión sigue vigente hoy en día. No ya en relación a los mirones, pero sí al hecho de largarse. Hoy en día “23 skidoo” significa algo así como irse rápidamente, ser obligado a irse rápidamente por otra persona o aprovechar una oportunidad propicia para irse.

Ojo, no se sabe a ciencia cierta si la expresión viene realmente de aquí, ya que hay más teorías acerca de esta expresión.

El Edificio Flatiron en la actualidad

El edificio también ha sido el escenario de muchas películas y programas de televisión. La aparición más conocida es la de la película Spider-Man de 2002, donde se muestra al personaje principal luchando en la cima del edificio. Además, el edificio ha sido utilizado como lugar de rodaje para la serie de televisión Mad Men y la película Men in Black 3.

A lo largo de los años, el Flatiron Building ha sido objeto de muchas renovaciones y restauraciones. En la década de 1960, se propuso demoler el edificio para construir uno nuevo en su lugar. Sin embargo, debido a la presión de varios colectivos y de los ciudadanos, se decidió conservar el edificio. En 1979, el edificio se declaró Monumento Histórico Nacional.

En 2019 el edificio se quedó sin inquilinos. Sus oficinas estaban ocupadas por la Macmillan Publishers (Editorial Macmillan) y desde ese año se ha estado renovando para alojar a las nuevas empresas que quieran alojar aquí sus oficinas.

 Los actuales dueños no se han puesto de acuerdo en cuanto a la gestión y ha salido a subasta. 

Hoy en día, el Flatiron Building sigue siendo uno de los edificios más icónicos de Nueva York. A pesar de que ha sido superado en altura por muchos otros edificios de la ciudad, su forma triangular y su diseño arquitectónico único lo hacen destacar en el damero de Manhattan. Cuando vayas a subir al Empire State Building, búscalo entre las calles. 

Algunas curiosidades y detalles sobre el Flatiron Building

«IMG_4001» por josh s jackson bajo CC BY-NC 2.0

Qué hacer cerca del Edificio Flatiron

Estás en pleno Midtown y hay muchas visitas que puedes hacer desde aquí. Algunas de las más típicas:

Contenidos relacionados

Salir de la versión móvil