Icono del sitio Wendys Guide – Guía de Nueva York

Guía para visitar el «insólito» Gramercy Park en Manhattan

Gramercy Park Nueva York

El barrio de Gramercy Park tiene una mezcla de lo antiguo y lo nuevo de Nueva York, lo que lo convierte en un lugar ideal para los visitantes que buscan experimentar el verdadero Nueva York. Este tranquilo y pintoresco e histórico barrio de Manhattan alberga muchos brownstones clásicos. La zona también cuenta con varios restaurantes y bares y a solo una manzana de aquí queda el Edificio Flatiron. En esta guía quiero compartir contigo los imprescindibles de la zona y algún detalle de lo más insólito….

Gramercy Park en Nueva York

Este pequeño barrio tiene algo curioso: el barrio ha tomado el nombre del parque que está prácticamente en el centro, el Gramercy Park. 

Muchos viajeros vienen a este barrio atraídos precisamente por este parque, ya que se trata de un parque privado. No es el único parque privado de Manhattan, pero al contrario que otros parques de este tipo, este está cerrado a los visitantes todo el año. El parque está completamente vallado y cerrado. Solo los vecinos que tengan la llave pueden acceder a él. 

Quiénes pueden entrar en Gramercy Park

Solo los residentes de los 39 edificios que rodean directamente el parque pueden acceder a él y, por lo tanto, tienen la llave. Algunos de los más célebres fueron Uma Thurman, el cantante Rufus Wainwright y desde hace poco Cara Delevingne.

También los huéspedes del exclusivo Gramercy Park Hotel (ahora cerrado y con un futuro incierto), así como los miembros del club del National Arts Club también pueden entrar. Así que hemos de entender que Gramercy Park no es en realidad un parque sino un jardín delantero privado y compartido. 

Pero por suerte podemos sortear, eso sí, solo por un día, el mal trago de no pertenecer a la élite del barrio. Y es que cada año se abren las puertas del parque y solo por unas horas.

Considéralo un regalo, porque se abren en Nochebuena (aquí tienes más ideas de qué hacer en Navidad en Nueva York). Gramercy Park abre sus puertas al público durante unas horas en Nochebuena para el canto de villancicos en el parque. El evento, organizado por The Gramercy Park Block Association, presenta los coros locales de la cercana Parroquia del Calvary-St. George’s (Calvario de San Jorge). El evento es bastante popular y atrae a unas 1000 personas cada año. Así que sis desea experimentar la exclusividad del parque (aunque sea solo por un ratito), llega temprano, vístete abrigado (aquí explico qué ropa llevar en invierno a Nueva York) y lleva un farolillo.

Pero ten en cuenta que en 2021 no se abrieron sus puertas al público a causa del coronavirus. A ver si este 2022 tenemos más suerte.

En el interior del parque interior, además de plantas y árboles, parece que se encuentra una escultura de tamaño gigante de Alexander Calder. Es de color rojo, así que te animo a que intentes encontrarla mirando a través las verjas y la vegetación que rodean el parque.

Tip! Si tienes ganas de ver obras de Calder, puedes aprovechar que estás en la ciudad para visitar el museo Solomon R. Guggenheim o al MoMA de Nueva York.

«gramercy-park» por Jon Evans licencia bajo BY CC 2.0

Qué hacer en el barrio de Gramercy Park

Como hemos comentado se trata de un barrio pequeño. Más allá de pasear por sus calles no encontraremos mucha cosa interesante… ¡Aunque podemos encontrar algunas joyas y lugares curiosos!

National Academy of Design

Hasta hace unos años podíamos encontrar la National Academy of Design entre los museos de la Museum Mile del Upper East Side. La National Academy Museum and School es una asociación artistas profesionales, una escuela de bellas artes y un museo que fue fundada en 1825. Después de que cerraran en 2016, se están alojando en el National Arts Club de Gramercy Park South temporalmente.

En su haber cuenta con más de 7000 obras, compuestas de dibujos, pinturas y esculturas que los profesionales que ingresaban (e ingresan) en la asociación donan al fondo. Entre sus miembros más interesantes están los arquitectos Frank Gehry (autor del Guggenheim de Bilbao y de otros edificios que podemos encontrar en la misma Nueva York) y Frank Lloyd Wright (autor del Guggenheim de Nueva York). Otra de los destacados es la fotógrafa Cindy Sherman.

The FRIENDS Experience

Una cita imprescindible para los fans de la serie Friends (me declaro culpable y hasta he hecho un artículo sobre los rincones de Friends en Nueva York).

The FRIENDS Experience es una experiencia interactiva que te permite sumergirte en el universo de la serie: sentarte en el icónico sofá naranja, visitar el salón de Rachel y Monica… 

Puedes comprar las entradas aquí.

Visitar el Fotografiska Museum

¿Conoces el Fotografiska Museum de Estocolmo? Pues el Fotografiska NYC de Nueva York es su versión neoyorquina que aterrizó hace muy poco tiempo en la ciudad. El museo se inauguró en Nueva York en 2019 y expone algunas de las mejores fotografías del mundo, tanto de artistas emergentes como de artistas consagrados. 

Ofrece una gran variedad de eventos y nació con la intención de ser un museo en el que el visitante pudiese hacer vida social, además de aprender. 

Puedes disfrutar del arte con una copa de vino por la tarde o por la noche, ya que el museo permanece abierto hasta tarde. Por cierto, si has visto la exitosa serie de Netflix Inventing Anna (¿Quién es Anna?), basada en el periplo de Anna Sorokin, te sonará el edificio, pues es con el que Anna se obsesiona para montar su clubhouse. Y la realidad es que fue Fotografiska quien le “robó” el edificio a Anna.

Compra las entradas para el Fotografiska (con descuento) por adelantado aquí.

Imagen del Fotografiska de Tiqets

Stuyvesant Square Park

Si bien el Gramercy Park no se puede visitar, en este pequeño barrio de Manhattan nos encontramos con el Stuyvesant Square Park. Se trata de un pequeño parque en el que podemos tomar un descanso durante nuestro paseo por la zona. 

Aquí encontraremos la estatua de Peter Stuyvesant (1612-1672), que fue un oficial colonial holandés que fue el último director general holandés de la colonia de Nueva Holanda. Entre los logros de Stuyvesant se incluyen la expansión de los territorios de Nueva Ámsterdam, más allá del extremo sur de Manhattan. Entre los proyectos construidos por la administración de Stuyvesant estaba el muro protector de Wall Street, en el actual Distrito Financiero, el canal que se convirtió en Broad Street y Broadway.

Además de la importancia histórica del personaje, esta estatua/homenaje tiene una doble curiosidad:

Peter Stuyvesant” por Eden, Janine and Jim licencia bajo BY CC 2.0

La casa de Theodor Roosevelt

En el barrio de Gramercy Park se puede visitar la casa donde nació Theodor Roosevelt, el único presidente de Estados Unidos nacido en Nueva York. 

Aunque muchas de las casas del barrio de Gramercy Park son típicos brownstones, no es el caso de la actual casa de Theodor Roosevelt. Y es que la casa original fue demolida en 1916, aunque reconstruida más tarde con la ayuda de las hermanas del presidente. Casi la mitad del mobiliario proviene de la casa original.

Sí, la casa de Roosevelt se puede visitar y tiene visitas guiadas, aunque actualmente está cerrada por obras de mantenimiento.  Aquí puedes reservar tu visita (cuando se reabra). 

Tip! Nueva York tiene más lugares que rinden homenaje a Roosevelt, como la isla que lleva su nombre (la Roosevelt Island) a la que llegas con el famoso Teleférico de Roosevelt Island.

Theodore Roosevelt Birthplace” por Garrett Ziegler licencia bajo CC BY-NC-ND 2.0

Conocer la historia del Gramercy Theatre y ver algún concierto

El Gramercy Theatre se construyó en 1937 y en un inicio se trataba de un teatro, como su nombre indica. Fue en 1950 cuando se empezó a considerar como una «casa de arte», convirtiéndose en cine y también debido a que su programación era un tanto ecléctica. 

Además se prohibió entrar en la sala al final de la película, algo inaudito en ese momento, que sí estaba permitido en otros cines. 

Fue en 1995 cuando se convirtió en un cine donde exclusivamente se exhibían películas producidas en la India. 

Después de esto, intermitentemente entre 1998 y 2004 se convirtió en teatro fuera del circuito de Broadway (Off-Broadway). 

No fue hasta 2006 que se convirtió en la sala de conciertos que es hoy en día. Puedes consultar aquí su cartel de conciertos. 

Comer y cenar en Gramercy

La zona de Gramercy cuenta con un gran número de restaurantes y cafés que son perfectos para tomar un respiro durante tu visita al barrio. Se puede encontrar de todo, desde lugares para un brunch discreto hasta cenas románticas. Desde auténtica comida italiana hasta ensaladas y sándwiches. 

Aquí te dejo algunas recomendaciones:

Tip! Si tienes morriña, otro buen restaurante español es el Mercado Little Spain que encontrarás en Hudson Yards. Buenos precios, buen diseño y comida típica de casa.

De compras en Gramercy Park

Si bien no es un barrio para hacer shopping (no te apures porque estás muy cerca de la 5th Avenue, uno de los mejores lugares donde comprar ropa en Nueva York), podemos encontrarnos con un par de sitios interesantes:

Dónde está Gramercy Park

Gramercy Park se encuentra rodeada por la calle 14 al norte, la First Avenue al este, la calle 27 al sur y Broadway al oeste. Algunos podrían considerar que el límite norte del vecindario es la calle 23, pero en realidad está limitado por Murray Hill en la calle 27.

Al norte se encuentra Murray Hill y Midtown, al oeste el Flatiron District y la Union Square, y al sur la East Village y Stuyvesant Town.

Cómo llegar a Gramercy Park en metro

Para llegar a Gramercy Park en metro desde cualquier lugar de la ciudad, primero debes encontrar la línea de metro que te lleve a una estación cercana al barrio.

Hay varias estaciones de metro cercanas a Gramercy Park:

¿Te apetece dar una vuelta por el barrio de Gramercy Park ahora que lo conoces un poco más?

También te puede interesar…

Salir de la versión móvil