Icono del sitio Wendys Guide – Guía de Nueva York

Tasas turísticas, impuestos y costes ocultos al viajar a Nueva York

impuestos nueva york

El tema de los impuestos y las tasas turísticas de los hoteles en Nueva York es algo que trae por la calle de la amargura a algunos de los lectores de mi web. Así que en este artículo vamos a poner los puntos sobre las íes. Si vas a viajar a Nueva York próximamente, te interesa leer esto. Lo que vas a leer es fruto de mi experiencia viajando a Nueva York y ayudando a mis lectores a planificar sus viajes.

Reconozco que el tema de los impuestos de Nueva York es un poco confuso. Y esto es porque no funcionan como en España. Por ejemplo, el precio que marcan en las etiquetas de la ropa no es el precio final de la prenda (bueno, a veces sí). Por otro lado, los hoteles en Nueva York tienen varias tasas turísticas, impuestos y cargos que aplican en las reservas, como el Resort Fee.

Como te he prometido, en este artículo vamos a ver los impuestos y costes ocultos de un viaje a Nueva York, pero también te aconsejo que visites estas dos páginas de mi web para entender las dinámicas de la ciudad y ahorrar en tu viaje:

Y ahora vamos al lío.

Tasas turísticas en los hoteles y Resort Fee en Nueva York

Si sueles reservar tus hoteles en Booking.com te habrás dado cuenta de un dato: aparte del precio de la estancia, también aparecen otros conceptos que son las tasas turísticas y impuestos de Nueva York. Según mi propia experiencia, estas tasas turísticas siempre están incluidas en el precio inicial que Booking.com te muestra.

Hasta hace poco, así indicaban que los impuestos estaban incluidos en el precio final:

Hoy en día no muestran ese comentario, pero el precio igualmente tiene los impuestos incluidos. En este caso, verás el desglose cuando vayas a acabar la reserva:

El impuesto municipal corresponde a las tasas turísticas de Nueva York, que es de $3,5/noche de pernoctación (en la imagen lo ves con el cambio a EUR).

En otras webs, sobre todo las webs de los hoteles, puede ocurrir que cuando tú vas a hacer la reserva, estos impuestos no estén sumados en el precio que aparece en la web. Esto pasa en webs más sencillas, como la de Room Mate Grace. De hecho, como ves en el ejemplo, la tasa turística de Nueva York no está incluida en el precio total a pagar, y será un impuesto que pagarás cuando llegues al hotel en Nueva York.

Desglosando los impuestos y tasas turísticas de los hoteles de Nueva York

Bueno, ahora ya sabemos cómo nos pueden mostrar los impuestos a la hora de reservar hotel en Nueva York. Con impuestos incluidos y sin impuestos incluidos. Pero, como sabes, los impuestos se han de pagar sí o sí. Así que ahora vamos a entender un poco qué estamos pagando, tanto de impuestos como de tasas turísticas en los hoteles de Nueva York:

Todo esto suma 14,75% (tax) + $3,5 por día (tasa turística)

Además hemos de tener en cuenta que si vamos a reservar una suite con varias habitaciones, las occupancy tax se aplican por cada una de las habitaciones. De modo que si, por ejemplo, la suite tiene 3 habitaciones, esta tasa asciende a $10,5 por día.

(*) por lo que he entendido, se trata de un impuesto que paga directamente el desarrollo de este centro de convenciones.

Cuándo se paga la tasa turística en Nueva York

La tasa turística de Nueva York es de $3,5 por día por habitación, se puede pagar por adelantado (en el caso que escojas «importe no reembolsable» en Booking.com) o bien en el hotel cuando pagas tu estancia (en el caso de que hayas escogido la opción de «Cancelación gratuita»). Este importe se suma a los porcentajes de los impuestos que te he comentado antes.

El Resort Fee: otro cargo que podemos encontrarnos en nuestra reserva

Además de los cargos anteriores, podemos encontrarnos que nos están cobrando el Resort Fee.

Y he de aclarar que el resort fee no es un impuesto ni una tasa turística. Se trata de un cargo adicional que hace el hotel por varios servicios. Tiene varios nombres, aunque en Booking.com lo han resumido en uno. Pero en las facturas de los hoteles nos lo podemos encontrar también como:

En los hoteles de Nueva York normalmente te lo encontrarás como destination fee, facility fee o amenity fee.

¿Qué es el Resort Fee exactamente? Pues resulta que te cobran por ofrecer ciertas comodidades de las instalaciones como el WiFi, gimnasio, cafetera en la habitación, etc. Esto parece algo desconcertante porque los viajeros españoles no estamos familiarizados con este tipo de desgloses en la factura.

A veces nos encontramos comentarios de huéspedes anteriores que les han cobrado por estos servicios. En muchas ocasiones, cuando haces una búsqueda en portales como Booking.com, te encuentras comentarios del tipo:

Esto se debe a que el hotel cobra por ese resort fee, pero no lo ha incluido en su tarifa de Booking.com. Cuando luego esos viajeros llegan al hotel, se encuentran con la sorpresa que deben pagar por ello.

Todo esto puede generar mucha controversia y debate, pero es así.

Mi recomendación es que deberías fijarte mucho tanto en la página de reserva, como en los comentarios.

Si hay comentarios como los que he puesto más arriba, ten por seguro que en algún momento u otro te van a cobrar ese extra que no aparece en la tarifa.

¿Cuánto es el Resort Fee? No hay un dato fijo, cada hotel valora sus costes y sus márgenes. Pero lo habitual es que se mueva entre los $10 y los $50.

¿El resort fee lleva impuestos? Pues según lo que he leído, muchos hoteles de Nueva York le cargan un 8.875% (el impuesto de consumo que veremos más adelante) en lugar del occupancy tax total del 14.75% que ya hemos visto.

Depósito a pagar en los hoteles de Nueva York

Otro de los cargos que hay que pagar en los hoteles son los depósitos. En este caso, el importe varía dependiendo del hotel. Ahora Booking.com empieza a informar de ello y a cobrarlo por adelantado. El depósito es un importe que el hotel te cargará en tu tarjeta de crédito o débito y que te devolverá una vez haya comprobado que no ha habido ningún desperfecto en la habitación.

Impuestos y costes de reservar entradas en Nueva York

Otro de los sitios donde te aplicaran los impuestos y costes es en la compra de entradas de actividades no culturales. El caso que más nos afecta al viajar es al pagar las entradas para los observatorios de Nueva York. Ya sabes, el One World Observatory, el Top of The Rock, el Empire State Building, el Edge y el SUMMIT One Vanderbilt.

En estos casos, tanto si compras las entradas en su web, como si lo haces en la taquilla estando en Nueva York, acabarás pagando los impuestos correspondientes, como puedes ver en este pantallazo del One World Observatory:

Y, en algunos casos, no solo cargan impuestos, sino también un fee. Al comprar la entrada en la web del observatorio SUMMIT One Vanderbilt lo vemos claramente:

En estos casos puedes ahorrarte pagar impuestos y fees comprando las entradas en esta web que poca gente conoce, ya que ellos asumen el coste:

Tip! ¿Quieres más descuentos? ¡Pues tengo más! Descubre todos los descuentos para Nueva York en esta página.

Impuestos de las comidas en Nueva York

El cálculo de los impuestos de las comidas en Nueva York es muchísimo más sencillo que el de los hoteles.

Si vas a comer en un restaurante, un café o vas a comprar la comida que preparan en alguno de los típicos delis de Nueva York el impuesto que hay que añadir es del 8,875%. Este impuesto normalmente no está incluido en el precio del menú o carta, pero sí lo verás claramente desglosado en tu tíquet.

Los únicos lugares donde no verás ese incremento al pagar es en los food tracks o carritos de comida callejera. El precio que marcan es siempre el precio final.

En este artículo tienes una buena selección de cafeterías de Nueva York.

Tip! Conoce algunas de las comidas típicas de Nueva York que no te debes perder.

Impuestos en las compras en Nueva York

En este caso los impuestos de las compras son también del 8,875%.

Como en el caso de los hoteles, este porcentaje está compuesto por los siguientes impuestos:

En este caso se aplica a los siguientes servicios típicos para los viajeros y compras habituales:

En cuanto a la ropa y calzado, está exento de cualquier impuesto (0%) si el importe de la prenda o par de zapatos es inferior a $110.

Hay que tener en cuenta que no es sobre el total de la compra, sino por cada uno de los productos.

Pongamos por ejemplo que compras 3 prendas en una misma tienda (un solo tíquet) que valen $50, $109 y $150. Pues solamente deberemos pagar la tasa (tax) del producto de $150.

Si lo que quieres es mimarte un poquito y decides darte un masaje, hacerte la manicura o similar, los servicios de peluquería y barbería tienen un impuesto del 4,5% correspondiente al impuesto de la ciudad. 

Productos exentos de impuestos

Algunos de los más habituales para el viajero son:

Algunos trucos para ahorrar en tus compras

Si tienes pensado comprar ropa cara en Nueva York, puedes optar o bien por salir de la ciudad o acudir a centros comerciales.

En el caso de los grandes centros comerciales como Macy’s, Bloomingsdale’s o Century 21, puedes acercarte al mostrador del Visitor Center. Si enseñas allí tu pasaporte, te darán un descuento del 10% para todas tus compras.

Otra opción muy habitual es visitar Jersey Gardens, que está situado en New Jersey y allí no hay impuestos sobre la ropa. También puedes ir a Woodbury Common Premium Outlets, donde los impuestos que se aplican también son mucho más bajos y además en el bus te darán un talonario con descuentos adicionales.

Tax Free en Nueva York

Esto es algo que me preguntan muchos de mis lectores. Hasta ahora no era algo que a mí me preocupara porque nunca he hecho compras tan significativas como para tener que informarme. Pero a raíz de este artículo, he pensado que sería interesante añadir este tema.

Cuando hablamos de tax free nos referimos a la posibilidad de pedir que nos devuelvan los impuestos que hemos pagado en las compras que hemos hecho en destino. Hay que aclarar que cada estado de Estados Unidos tiene su propia normativa en relación a los impuestos. De hecho, lo hemos visto cuando he mencionado el tema de los impuestos de New Jersey sobre las compras de ropa.

En el caso de las compras hechas en Nueva York no hay opción de tax free.

Esto es porque las tasas de las que estamos hablando no son IVA tal como lo entendemos nosotros.

No se trata de un impuesto estatal, como sucede en España. Cada Estado y cada ciudad decide qué impuestos aplicar, y la Hacienda estatal no se beneficia de él.

Lo hemos visto antes: en el estado de New Jersey, la ropa tiene un sale tax del 0%, mientras que en Nueva York asciende al 8,875% en prendas superiores a $110. Si miráramos en otros estados y otras ciudades, las tasas podrían ser completamente diferentes.

El hecho de que no haya un impuesto común, provoca una guerra de precios entre los comercios de ciudades vecinas. Capitalismo en estado puro.

Otro de los motivos por los que no se puede considerar como nuestro IVA es que el impuesto no se aplica sobre el producto (aquello de que en las etiquetas no aparece el precio con el impuesto), sino que se aplica en el tíquet y solamente en las ventas minoristas. Es decir, las empresas no cargan tasas sobre las ventas que hacen. Solamente lo hacen los comercios al por menor. Es por todos estos motivos que no se puede considerar que sus taxes sean tratados como IVA y, por lo tanto, no podemos solicitar la devolución de este impuesto.

Reconozco que es algo engorroso de entender (y de explicar, no lo voy a negar).

Ojo con la audana

De hecho, no solo has de tener en cuenta esto (recuerda que las tasas se aplican básicamente en prendas de más de $110 y en otro tipo de compras como aparatos electrónicos), sino que si las compras exceden cierto importe y te paran en la aduana al llegar a España, deberás pagar los costes de aduana. ¿Te suena la típica pregunta «algo que declarar»? Pues esto es.

Así que no solamente no puedes pedir la devolución de los impuestos, sino que corres el riesgo de que si has comprado mucho tengas que pagar las tasas de aduana.

¿Conocías todos estas tasas turísticas de Nueva York y los impuestos que te encontrarás?

También te puede interesar…

Salir de la versión móvil