Icono del sitio Wendys Guide – Guía de Nueva York

Museos de Arte en Nueva York (4 imprescindibles + 4 alternativas)

Museos de Arte de Nueva York

Si eres de visitar museos de arte en tus viajes, Nueva York no te va a decepcionar. No solo encontramos bastante cantidad de museos de arte en Nueva York, sino que además son de una calidad altísima. ¿Los vemos?

Museos de Arte en Nueva York imprescindibles

Como hemos comentado en la introducción, nos podemos encontrar con multitud de museos dedicados al arte, pero hay 4 en particular que son los más populares. Hablar de que un museo es mejor que otro no creo que sea adecuado, pero sí vamos a ver qué tienen de peculiar cada uno de estos museos.

Museo de Arte Moderno (MoMA)

El Museo de Arte Moderno, más conocido como MoMA, es mi museo favorito de Nueva York, no me cansaré de decirlo. Y es el que visito siempre que estoy en la ciudad. 

En sus paredes y sus salas encontrarás obras de Rothko, Klein, Pollock, Klein, Basquiat, Warhol, van Gogh, Monet… Pero también autores que crearon obras ayer mismo.

En uno de mis viajes me sorprendió ver que exponían una botella de salsa de soja Kikkoman y el videojuego Space Invaders. Pero también podemos encontrar la silla Wassily diseñada por Breuer u obras de Yoko Ono. 

El museo fue renovado en 2019, con una ampliación de un 30% más de superficie. La idea era dar cabida a muchas más obras en exposición.

Pero ahí no queda la renovación.

Cada cierto tiempo los curadores del MoMA cambian el discurso de las salas, por lo que es posible que en cada uno de tus viajes te encuentres salas completamente diferentes. Así en una visita puedes ver a las Señoritas de Avignon de Picasso rodeadas de sus contemporáneos, y en otra visita las acompañadas de arte que se han inspirado en esta obra. Por poner un ejemplo sencillo. 

Así que, de este modo, muchísimas obras que están en los almacenes del MoMA tienen la oportunidad de ser vistas. Por cierto, esto de dar visibilidad a todas las obras lo estamos empezando a ver en más ciudades como Rotterdam.

Entro más en detalle en esta guía del MoMA.

Visitar el MOMA

Basquiat en los pasillos del MoMA de Nueva York.

Museo Guggenheim de Nueva York

El Guggenheim de Nueva York es un museo que vale mucho la pena visitar situado en el Upper East Side. Es mucho menos extenso que el MoMA, por lo que lo hace súper asumible casi en cualquier hueco que tengas en tu planning. 

En sus paredes podrás encontrar obras de Kandisnky, Magritte, Tàpies, Lichtenstein, Chagalll, Ai Weiwei… ¡entre muchos otros! Aquí puedes ver el listado de todos sus artistas.  

Por no hablar de su espectacular diseño obra del arquitecto Frank Lloyd Wright en forma de zigurat invertido (nota: un zigurat es un templo de la antigua Mesopotamia).

Este museo es un placer no solo por su contenido, sino también por la experiencia que supone visitar el edificio, ya que el recorrido es prácticamente circular (a excepción de algunas de las salas anexas a la espiral central). 

Una de las particularidades de este museo es que nos podemos encontrar en ocasiones que la exposición permanente ha sido desplazada. Este fue en el caso de la exposición Countryside: The Future concebida por Rem Koolhaas (y que, por cierto, me quedé con las ganas de visitar por culpa de la pandemia). Que esto no te detenga en tu visita al Guggenheim, porque seguro que la visita es igualmente muy enriquecedora.

Te hablo con más detalle en mi guía del Guggenheim de Nueva York.

Visitar el Guggenheim

Calder y Magritte en las galerías circulares del Guggenheim.

Whitney Museum of American Art

El Museo Whitney de Arte Estadounidense es otro de los museos que no debes dejar de visitar, especialmente si decides acercarte al Meatpacking District.

Como su nombre indica, alberga obras estadounidenses, por lo que se trata de un museo de arte moderno y contemporáneo.

Cuando se fundó el museo (aquí te explico un poco por qué se fundó), la idea de albergar solamente arte norteamericano fue revolucionaria y no muy bien vista, ya que se consideraba arte de segundo nivel. Pero su fundadora tuvo la valentía de hacerlo y acertó, pues entre sus artistas hay nombres que hoy son célebres. Entre ellos tenemos que nombrar sí o sí a Edward Hopper. Aunque también nos encontramos obras de Warhol y de Lichtenstein. 

Cada 2 años se celebra la Bienal del Whitney, donde se dan cita artistas jóvenes emergentes que tienen una gran oportunidad de mostrar su obra. Quizás la calidad de las obras no es aún vista con el mismo nivel que Hopper, pero vale la pena ver su visión del mundo. La exposición permanente comparte espacio con esta bienal.

Su arquitectura también es espectacular. El museo fue diseñado por Renzo Piano, el mismo arquitecto que construyó el Centro Botín de Madrid y el edificio de The New York Times en Manhattan. Quizás su diseño no es tan sorprendente como el Guggenheim de Nueva York pero ofrece un atractivo difícil de esquivar: sus terrazas te regalan unas vistazas de Manhattan desde las que puedes ver la High Line, Little Island, el One World Trade Center e incluso un poco del Empire State Building.

Sin duda, unas vistas de Nueva York desde una nueva perspectiva. Y encima, rodeado de arte, porque en los balcones aprovechan para exhibir también obras escultóricas.

Visitar el Museo Whitney de Nueva York

Arte contemporáneo en el Whitney Museum of American Art.

Metropolitan of New York (MET)

El Museo Metropolitano de Nueva York, conocido como el MET, es el museo más grande de toda esta selección de museos de arte de Nueva York imprescindibles. Lo encontrarás a pocos metros del Guggenheim (7 minutos caminando uno de otro).

En sus impresionantes galerías encontrarás desde arquitectura como el Templo de Dendur o la Shoin Room, pasando por escultura romana, arte proveniente de islas del Pacífico, sin olvidarnos de autores como VermeerJan van Eyck (aunque su famoso Matrimonio Arnolfini está en Londres), Goya, Cézanne, Degas, van Gogh, Picasso y Juan Gris

Visitar el MET lleva bastante tiempo, le dedicarás una mañana entera fácilmente. Aunque el edificio tiene 5 plantas (contando con la terraza), solamente en 2 de ellas la exposición ocupa la planta entera.

También encontrarás en sus galerías la exposición anual del MET Costume Institute, que hace un repaso al mundo de la moda y la indumentaria. Cada año se centra en un tema que se ve representado también en la famosa Gala MET a la que acuden la crème de la crème del mundo de la moda, la cultura y sociedad a ojos de Anna Wintour.

Mención especial merece la Terraza del MET, que está abierta de primavera a otoño, cuando el tiempo en Nueva York es más templado y se puede estar al aire libre. En la terraza se expone una obra de un artista contemporáneo durante toda la temporada. Y además desde la terraza puedes ver Central Park y el skyline de Manhattan, especialmente el Billionaires’ Row y los edificios residenciales más altos del Upper West Side

Por cierto, las escalinatas del MET te sonarán si en su día viste la serie Gossip Girl, ya que fue escenario de varias escenas. 

Visitar el Museo Metropolitano de Nueva York

La galería de arte moderno del MET.

Museos de arte en Nueva York menos conocidos

Como ya hemos hecho un repaso por los museos de arte más famosos de Nueva York, ahora nos vamos a centrar en aquellos que son menos mainstream pero igualmente interesantes. 

Añadimos a la selección el Museo de Brooklyn, el New Museum, el Museo de El Barrio y el MoMA PS1 (tengo más en cartera que aún no he visitado, ya te contaré ;)).

Brooklyn Museum

Se trata del tercer museo más grande de Nueva York. Y como su nombre indica, lo encontramos en Brooklyn, uno de los distritos de Nueva York que deberías visitar además de Manhattan. Aunque no tiene tanta fama como el MET, no debemos pensar que es un museo menor. 

En él encontramos una extensa colección de arte indio de América del Norte, una fantástica colección de arte egipcio y arte europeo, incluido arte decorativo desde 1880 hasta nuestros días.

Al ser un museo que no se encuentra en Manhattan, es más normal no encontrarte con turistas y se masifica muchísimo menos. Se encuentra a los pies de Prospect Park, el parque más grande de Nueva York, y del Jardín Botánico de Brooklyn, por lo que la visita puede resultar redonda si lo complementas con estas dos actividades.

Visitar el Brooklyn Museum

New Museum

Volvemos a Manhattan para adentrarnos en el New Museum en el barrio de Bowery.

El New Museum es quizás el museo con más carácter de esta selección. Tiene una colección modesta, que en un inicio iba a ser vendida para ir renovando el fondo. No esperes encontrar a grandes artistas del pasado, pues la función del New Museum es la de dar voz a nuevos artistas. Podemos decir que tiene la misma función que tuvo en su día el Whitney Museum cuando se fundó. De hecho, el New Museum también celebra una exposición dedicada a las nuevas promesas: la Trienal.

También es muy interesante su exploración sobre el futuro de las ciudades con su programa IDEAS CITY. De hecho, es lo que más me atrae de este museo por mi pasión por las ciudades.

El edificio del New Museum es también bien curioso, pues su diseño parece como el de unas cajas blancas amontonadas. Además, en la fachada puedes ver una obra que va cambiando año tras año.

¡Si puedes, no dejes de visitar su Sky Room!

Visitar el New Museum

Museo de El Barrio

Encontramos el Museo de El Barrio en el Upper East Side, ya tocando a Harlem. Está dedicado al arte Latinoamericano, haciendo especial hincapié en el arte puertoriqueño. También muestra artefactos precolombinos, por lo que es ideal para hacernos una idea de cómo era la vida antes de la colonización del continente americano. 

Me parece especialmente interesante visitar este museo por la época en la que estamos entrando, en la que las tradiciones indígenas se están empezando a imponer y la supremacía norteamericana, tal como la conocemos, está empezando diluirse. 

Si el inglés no es tu fuerte, estás de enhorabuena, ya que el Museo de El Barrio es el único museo de Nueva York que tiene las explicaciones en inglés y en castellano.

Visitar el Museo de El Barrio

MoMA PS1

Si del MoMA decíamos que incluye arte hasta ayer mismo, del MoMA PS1 podemos decir que incluye arte hasta hoy mismo. El MoMA PS1 se ha especializado en arte experimental, provocador y muy innovador, compitiendo directamente con la Bienal del Whitney Museum y la Trienal del New Museum.

Aviso a navegantes: no por ser el último museo de arte de Nueva York de esta lista es el menos bueno. 

Igual que los museos antes mencionados que se centran en autores noveles, el MoMA Ps1 hace especial enfoque a los artistas neoyorkinos poco conocidos en sus exposiciones celebradas cada 5 años bajo el título «Greater New York»

Durante el verano, en su patio puedes encontrarte con performances o actuaciones de DJs.

Por cierto, el MoMA PS1 se encuentra en el barrio de Long Island City, en el distrito de Queens. Pero no te apures, porque está a solo 2 paradas de metro de Manhattan y llegas en nada.

Visitar el MoMA PS1

Tarjetas turísticas para visitar los museos de arte

La mayoría de los museos están incluidos en las tarjetas turísticas de Nueva York más importantes.

Aquí te dejo una relación de las entradas que están incluidas en cada tarjeta turística.

New York PassSightseeing PassGo New YorkNew York CityPASS
MoMANo
Guggenheim
Whitney Museum
Metropolitan
Brooklyn MuseumNoNoNo
New MuseumNoNoNo
Museo de El BarrioNoNo
MoMA PS1NoNo
Más informaciónMás informaciónMás informaciónMás información

Como puedes ver en el cuadro anterior, de todos los museos comentados en este artículo, la única tarjeta turística que incluye todas las entradas para estos museos de arte es la New York Pass. Aquí puedes comprarla.

Visitar los museos de arte con entrada gratuita

Museos gratis en Nueva York hay pocos (o ninguno), pero sí nos podemos encontrar con ciertos días de la semana en el que el precio es reducido, sugerido o incluso gratuito. En este artículo te cuento cuándo son gratis los museos en Nueva York.

Pero primero quiero avisarte que los días en los que los museos son gratuitos se llenan hasta la bandera. Esto con la pandemia puede haber cambiado porque el aforo está muy limitado, así que me atrevo a decir que conseguir entrada gratuita para un museo puede ser un poco lotería. 

Visitar los museos de arte de Nueva York

Quizás sea algo que ya tienes pensado, pero aquí tienes algunos de mis consejos.

Más arte en la ciudad

Si te gusta el arte, te gustará Nueva York. Y es que en sus calles encontrarás muchísimas obras de arte. No solo en forma de grafitis, murales o cartelismo, sino también con multitud de esculturas. Solo tienes que tener los ojos bien abiertos.

En este post te enseño algunas de las obras que puedes encontrar en las calles de Nueva York. Y en mis guías de Nueva York también te muestro otros descubrimientos.

Museos de arte infravalorados

Me apena leer en otras webs sobre el Whitney Museum que “si no eres amante del arte contemporáneo, el interior de este museo puede dejarte bastante indiferente” y que el New Museum es una “tomadura de pelo”. Ambas son citas literales. Obviamente no a todo el mundo puede gustarle todo. Y soy la primera que, no porque esté en Nueva York, todo lo que hay en la ciudad es fantástico y maravilloso. 

Así que te dejo esta cita del arquitecto Renzo Piano (arquitecto del Whitney, ¿te acuerdas?) que leí hace tiempo y me encantó y que te dejo para tu reflexión:

“El problema de la belleza es que es inaccesible, incomprensible. Ha sido, además, robada por la publicidad, por el consumo, que la ha desvirtuado reduciéndola sólo a estética.” Renzo Piano.

¿Tienes algún museo de arte en Nueva York para recomendar? Yo tengo alguno más en mi radar que quiero explorar en mi próximo viaje.

También te puede interesar…

Salir de la versión móvil