qué visitar en Nueva York en 7 días

Qué visitar en Nueva York en 7 días en 2025

 Escrito por Zahara

En mi próximo viaje a Nueva York me voy 7 días. En un principio pensaba que sería suficiente… pero es que ¡nunca es suficiente!

Por eso he decidido hacer una lista sobre qué visitar en Nueva York en 7 días, lo más básico. Son los puntos más importantes para una primera visita a la ciudad. Y para una segunda 🙂

Qué visitar en Nueva York en 7 días

Tienes una semana para visitar Nueva York.

Ya tienes los vuelos y el hotel a buen precio en Nueva York para 7 días. Y ya te has hecho una idea de cuánto te cuesta una semana en Nueva York.

Siete días en Nueva York pueden parecer muchos días, pero en realidad la ciudad es tan gigante que nunca hay tiempo suficiente para conocerla toda. La Ciudad que Nunca Duerme te espera con los brazos abiertos, pero no puedes abrazar todo lo que te ofrece. Una pena.

He creado esta lista con lo básico para visitar la ciudad de Nueva York en una semana. En un día puedes hacer, al menos, un par de actividades o visitas.

Cuando piensas en qué visitar en Nueva York en 7 días, te has de plantear si quieres incluir en tu ruta museos, vistas, paseos y sobretodo llevarte las mejores de las experiencias.

Prepara tu viaje con lo que quieres ver en Nueva York

Para planificar tu viaje, deberás enterarte de los horarios de apertura de los museos y atracciones y si es conveniente comprar las entradas desde España.

Plantéate si quieres perder tiempo haciendo colas o si quieres visitar la ciudad a pie o en bicicleta, por ejemplo. Cuadra los horarios de llegada y salida de tus vuelos para aprovechar cada minuto en la ciudad. Pero no hace falta estresarse, se tarta de vivir la ciudad, no de odiarla. Te aconsejo que te mires mi artículo sobre cómo planificar un viaje a Nueva York. Creo que te puede ayudar mucho para colocar días, horas e itinerarios en tu planning.

Prepárate la cámara de fotos, ábrete una cuenta en Instagram, si no la tienes, y bájate también la aplicación para el móvil. Y empieza a dar envidia (sana) al personal. Igual ayudas a alguien más mostrando qué visitar en Nueva York en 7 días. Es el poder de las redes sociales 🙂

1- Estatua de la Libertad y Ellis Island

Visitar la Estatua de la Libertad es casi obligatorio en un primer viaje a Nueva York. Desde Battery Park, debes tomar el ferry oficial (¡ojo! Hay muchas estafas callejeras con tours falsos) que te lleva hasta la isla donde se encuentra Miss Liberty.

Un consejo personal: reserva tus entradas online con antelación y, si puedes, elige el acceso a la corona (las plazas son limitadas).
Además, en el mismo recorrido visitarás Ellis Island, donde millones de inmigrantes llegaron a Estados Unidos entre 1892 y 1954. El museo de inmigración te conecta de forma muy humana con la historia del país.

📍 Aquí te dejo mi guía detallada para visitar la Estatua de la Libertad y Ellis Island.

Estatua de la Libertad es un clásico imprescindible de Nueva York

2- SUMMIT One Vanderbilt

El SUMMIT es el mirador de Nueva York más nuevo y se ha hecho con el pódio. Se ha convertido en un lugar al que tienes que ir sí o sí. No solo ofrece unas vistas de la Gran Manzana espectaculares y súper completas, sino que la experiencia en sus instalaciones no te dejan indiferente. Si buscas una experiencia más sensorial y diferente, el SUMMIT One Vanderbilt es impresionante. Sus salas de espejos, globos plateados flotantes y vistas de 360° convierten la visita en una aventura mágica, ideal también si viajas con niños o quieres fotos impactantes.

📍 Aquí tienes mi guía-reseña del SUMMIT y aquí puedes comprar las entradas el SUMMIT One Vanderbilt con –10% de descuento con el código ZAHARA10.

SUMMIT imprescindible Nueva York en 2025

Los otros observatorios de Nueva York

  • El Top of the Rock: Es mi observatorio favorito de todos los tiempos. Es el que, para mí, tiene las mejores vistas de la ciudad. El Empire State está como protagonista indiscutible justo frente a ti. Es el que me hace sentir que ESTOY en Nueva York. Aquí te dejo mi guía-reseña.
  • El Empire State Building: sí, puedes subir al Empire State y ver la ciudad desde lo más alto. Es el observatorio más icónico de Nueva York y es un sueño entrar en él, y es desde el único que podrás ver el edificio Flatiron. Aquí te lo dejo todo explicado.
  • El One World Observatory: al lado de las piscinas de la Zona Cero, se erige el One World Trade Center con un observatorio en lo alto del todo. Es totalmente cubierto y te ofrece una panorámica única desde el sur de la isla de Manhattan. Aquí te lo cuento todo para subir.
  • El Edge: en el nuevo complejo de Hudson Yards, en el oeste de Manhattan tienes el Edge. Seguro que has visto alguna foto, porque es el observatorio con un balcón gigante. Aquí puedes saber todos los detalles.

Todos los observatorios de Nueva York ofrecen vistas diferentes. Pero si me pides mi opinión y tienes que priorizar, los mejores son el SUMMIT y el Top of the Rock

3- Distrito Financiero y Wall Street

Pasear por el Financial District es sentir el latido económico de Nueva York. Aquí todo se mueve rápido entre los white collar, turistas y locales.
No olvides buscar el famoso Charging Bull (el toro de Wall Street) y a la valiente Fearless Girl, dos esculturas que simbolizan la fuerza y el coraje en el mundo financiero.

Personalmente, me gusta recorrerlo a primera hora de la mañana para ver el ambiente laboral real, cuando aún no se ha llenado de turistas. 

Es, además, uno de los mejores sitios para encontrar alojamiento bueno y más barato que en Midtown.

📍 Guía completa del Distrito Financiero y Wall Street.

Distrito Financiero que ver en Nueva York en 7 días

4- Central Park

Nueva York no sería lo mismo sin su pulmón verde: Central Park.
Aunque podría llevarte un día entero explorarlo, una opción genial es recorrerlo en bicicleta. Yo suelo recomendar empezar por alguna de las entradas sur y bordear el parque entero en unas 2-3 horas, parando en puntos emblemáticos como Strawberry Fields, Bethesda Terrace o el lago Jacqueline Kennedy Onassis.

Si prefieres caminar, céntrate en la zona sur del parque, que es la más icónica y manejable en poco tiempo.

Tip extra: alquilar una bici con antelación suele ser más barato que hacerlo directamente allí.

📍Te dejo aquí mi guía práctica para visitar Central Park en bici y aquí mi guía del parque.

Imprescindibles de Nueva York: Central Park

5- Puente de Brooklyn

Cruzar el Puente de Brooklyn es uno de esos paseos que recordarás siempre.
Mi consejo: hazlo de Brooklyn a Manhattan, así tendrás las mejores vistas del skyline frente a ti mientras caminas. El trayecto, sin prisas y parando para hacer fotos (que seguro harás), te llevará entre 30 a 40 minutos.

Un truco extra: si puedes, hazlo al amanecer o al atardecer para evitar la multitud de turistas y disfrutar de una atmósfera más mágica. En mi último viaje lo crucé en pleno medio día, era verano, ¡y casi nos da un soponcio del calor que hacía!

📍 Te cuento más en mi guía del puente más famoso de Nueva York, incluido por donde se empieza el recorrido.

El Puente de Brooklyn es imprescindible de Nueva York

6- El MoMA y otros museos en Nueva York

Nueva York es un paraíso para los amantes del arte. Visitarlos todos en una semana es imposible, si además quieres hacer más visitas. Aquí te dejo los imprescindibles, pero no te obsesiones con verlos todos: 

  • MoMA: Aquí no solo verás obras como La noche estrellada de Van Gogh, sino que te sorprenderás con cosas tan inesperadas como un frasco de salsa de soja Kikkoman. Es el museo perfecto para abrir tu mente al concepto de arte moderno. Con la última ampliación, te puede llevar una mañana verlo entero (bien). Aquí tienes mi guía del MoMA.
  • Metropolitan Museum (MET): Si te gusta la historia, el arte clásico, descubrir arte no occidental o simplemente perderte en un museo enorme, este lugar es imperdible. Muy a mi pesar, es un museo que no es asumible en un solo día si quieres verlo bien. Para que te hagas una idea, es el 4º museo de arte más grande del mundo, con 12.000 metros cuadrados más que El Prado. Aquí te dejo mi guía para una visita básica del MET. 
  • Guggenheim: Aunque solo sea por su arquitectura en espiral, diseñada por Frank Lloyd Wright, ya merece una visita. El Guggenheim tiene una arquitectura espectacular y además es más pequeño que los anteriores. Sus exposiciones cambian a menudo. Calcula que necesitarás unas dos horas para verlo. Te dejo aquí mi guía para que le eches un vistazo.
  • Whitney Museum of American Art: Para los que quieren conocer a fondo la obra de Edward Hopper y otros artistas estadounidenses. Está a los pies de la High Line en el Meatpacking District. Para mí es un básico a visitar si tienes tiempo. Con unas dos horas tienes suficiente para visitarlo. Y sus balcones son impresionantes. Aquí te cuento más.
  • Museo 9/11Para una reflexión profunda sobre lo que fueron las Torres Gemelas y el atentado que sufrieron. Dentro del museo encontrarás testimonios, artefactos y parte de la historia de la humanidad reciente. Necesitarás unas dos horas para visitarlo siempre que vayas a primera hora y no esté masificado. Aquí te cuento mi guía y experiencia en el Museo del 9/11.
  • RiseNY: Es una exposición permanente sobre la cultura popular de Nueva York, donde se tratan aspectos como la música, la moda, los rascacielos o las series de Nueva York. No es tan intocable como un museo, y a los niños y adolescentes les puede gustar. Sobre todo por el simulador de vuelo que hay al final de la visita. Un repaso muy interesante e interactivo para situarte en la idea de Nueva York. Aquí te cuento mi experiencia.

📍 Algunos museos de Nueva York ofrecen entrada gratuita o precio sugerido. Aquí te lo cuento.

7- Visitar otros distritos con el Tour Contrastes

Si quieres entender la verdadera esencia de Nueva York, más allá de Manhattan, tienes que hacer el Tour Contrastes.
Esta excursión te lleva por el Bronx, Queens y Brooklyn, mostrándote la diversidad, las historias y los contrastes brutales que hacen única a esta ciudad.

Una recomendación: si puedes, elige un tour en grupos reducidos (el VIP), para poder aprovechar mejor cada parada y hacer más preguntas al guía.

📍 Reserva Tour Contrastes aquí y aquí puedes reservar el Tour Contrastes VIP (¡te recogen en tu hotel!).

Contrastes que ver en Nueva York en una semana

8- Times Square

Times Square es, simplemente, un estallido de luz, ruido y energía. Aunque a los neoyorquinos no les gusta mucho (lo consideran demasiado turístico), para los visitantes es un must.

No olvides subirte a las famosas escaleras rojas del TKTS para tener una panorámica completa del lugar.Consejo práctico: visita por la noche para ver el espectáculo de luces en todo su esplendor. Y, eso sí, cuidado con los timadores disfrazados que piden propinas por fotos.

9- Empire State Building

Cada vez que alces la vista allí estará. Te encontrarás el Empire State múltiples veces en tu viaje, pero una de las mejores fotos la podrás hacer desde Herald Square (en la calle 34 con Broadway), en la esquina de Macy’s. Pisar el Empire State Building es como entrar en una película de Hollywood.
Este edificio emblemático de 1931ofrece las vistas más clásicas de Nueva York.

Como te he comentado antes, se puede subir al Empire State. El observatorio está en el piso 86, pero también hay la opción de subir hasta el piso 102. Lo puedes decidir sobre la marcha.

📍 Te dejo aquí mi guía-reseña del Empire State Building.

Qué visitar en Nueva York en 7 días: el Empire State es un imprescindible

10- Ver un musical de Broadway

Ver un espectáculo en Broadway es una de esas experiencias que seguro que no se olvidan.
Grandes actores como Marlon Brando, Audrey Hepburn o Antonio Banderas actuaron aquí, así que… ¡quién sabe a quién verás tú!Los clásicos como El Rey León, Hamilton o Chicago nunca fallan, pero también vale la pena animarse con alguna obra menos conocida.

11- De compras por el SoHo

El SoHo es mucho más que tiendas: es tendencia, arte urbano y energía creativa.
Perderse entre sus calles empedradas es un placer, y si te gusta la moda, aquí vas a encontrar desde boutiques independientes hasta marcas de lujo.

Además, ojo avizor, porque es habitual cruzarse con famosos haciendo compras sin cámaras alrededor. Mi consejo: no tengas un rumbo fijo. Serpentea por las calles, descubre galerías de arte (aun queda alguna), cafeterías escondidas y déjate sorprender. Aquí es un buen lugar para palpar el pulso creativo de Nueva York.

12- Woodbury Common Premium Outlets

¿Te apasionan las compras? Entonces Woodbury Common Premium Outlets será tu paraíso.
Situado a apenas una hora de Manhattan, este gigantesco village de tiendas de descuento es el lugar ideal para encontrar verdaderas gangas en marcas premium y de lujo. Se llega muy fácil en bus desde Times Square, así que no tienes que preocuparte por cómo llegar.

Mi consejo: reserva al menos una mañana completa, aunque si te dejas llevar (como me ha pasado más de una vez), puede convertirse en un día entero.
Recuerda llevar calzado cómodo y, si puedes, una maleta vacía… porque vas a llenarla.

📍 Guía para visitar Woodbury Common Premium Outlets.

13- Ferry de Staten Island

El ferry de Staten Island es una de las mejores actividades gratuitas en Nueva York.
Conecta Manhattan con Staten Island y ofrece unas vistas espectaculares de la Estatua de la Libertad y del skyline de Manhattan ¡sin gastar un dólar!

Mi truco personal: sube al ferry justo antes del atardecer. Verás cómo el sol baña los rascacielos de oro mientras navegas.

Funciona 24 horas, así que también puedes usarlo para ver las luces de la ciudad de noche.

Y si quieres aprovechar la visita a Staten Island, hay un pequeño outlet nuevo, aunque sinceramente, no es tan impactante como Woodbury.

📍Todo sobre el Ferry de Staten Island

14- High Line Park, Hudson Yards y el Vessel

El High Line es uno de los parques urbanos más innovadores que he recorrido. Construido sobre antiguas vías de tren elevadas, recorre la zona oeste de Manhattan regalando jardines, arte urbano y unas vistas muy distintas a lo habitual.

Te recomiendo comenzar el recorrido desde el sur (Gansevoort Street, donde está el Whitney Museum que te he comentado antes) y caminar hacia el norte, terminando en Hudson Yards, donde podrías visitar el impresionante Vessel o subir al vertiginoso observatorio The Edge.

📍 Recorrido por High Line y por el complejo Hudson Yards.

Qué visitar en Nueva York en 7 días High Line Park

15- Zona Cero y Museo del 11-S

Para mí es una de las visitas más emocionales de Nueva York.
El Memorial 9/11 impacta por su sencillez y fuerza simbólica: dos enormes piscinas donde estaban las Torres Gemelas recuerdan a las víctimas de los atentados.

Mi consejo: tómate tu tiempo aquí. Camina en silencio, reflexiona.
Si puedes, complementa la visita con el Museo del 11-S, donde objetos personales, grabaciones y testimonios te ponen la piel de gallina y te hace recordar dónde estabas ese día.

📍 Te dejo aquí mi guía sobre el Museo del 9/11 y en este enlace mi guía sobre el memorial y aquí mi guía completa sobre la Zona Cero.

16- Little Island

Little Island es uno de los proyectos urbanos más recientes y sorprendentes de Nueva York.
Este parque flotante en el río Hudson parece salido de un cuento futurista, con sus columnas en forma de tulipán y jardines suspendidos. 

La visita es gratuita y perfecta para relajarte entre paseo y paseo.
Síguele la pista a su calendario de conciertos y eventos si quieres vivir una experiencia local.📍Guía para visitar Little Island

17- Grand Central, Chrysler Building, Biblioteca Pública y Bryant Park

Este cuarteto de joyas arquitectónicas merece una mañana entera.

18- Recorrer la Quinta Avenida

La Quinta Avenida es mucho más que una calle comercial: es un resumen de Nueva York en movimiento.
Tiendas de lujo, escaparates espectaculares, museos icónicos como el MoMA, el MET o el Guggenheim, y joyas como la Catedral de San Patricio te esperan a cada paso.

Mi consejo: recórrela caminando sin prisa, deteniéndote donde algo capte tu atención y desvíate sin miedo. Aquí cada esquina es una postal.

📍Aquí tienes mi guía de la Quinta Avenida

19- West Village

El West Village es uno de mis barrios favoritos de todo Nueva York.
Para mí es perfecto para pasear sin rumbo: calles adoquinadas, casas históricas, árboles por todas partes y cafés encantadores.

Aquí encontrarás la famosa fachada del edificio de Friends y la casa de Carrie Bradshaw en Sexo en Nueva York, por cuyas escaleras ha bajado mil veces.
Es también uno de los mejores lugares para sentir esa «Nueva York de película» que todos imaginamos, pero con un toque europeo.

📍Descubre el West Village en mi guía

20- Misa Gospel o mercadillo de Nueva York

Cuando estuve en Nueva York por primera vez, tuve que decidir entre asistir a una misa gospel o visitar un flea market (mercadillo de pulgas). Y al final pude hacer ambos. 

La experiencia de una misa gospel en Harlem es algo inolvidable, incluso si no eres creyente como yo: la música, el ambiente y la emoción son contagiosos.

Si prefieres algo más alternativo, visitar un mercadillo es una excelente opción para encontrar objetos únicos y apoyar a artesanos locales.

📍 Mi experiencia en una misa gospel en Harlem y el listado de los mercadillos de Nueva York.

Itinerario de 7 días en Nueva York

DíaMañanaTardeNoche
1Vista Empire  State desde Herald  Square (foto icónica) → Hudson  Yards (Vessel + The Edge)
High  Line  ParkWhitney  MuseumLittle  Island

Paseo y cena en West  Village
2Estatua de la Libertad + Ellis  Island
Distrito Financiero & Wall  StreetZona  Cero  +  Museo 1 1‑S

Ferry de  Staten  Island (atardecer)
3Tour  Contrastes (Bronx – Queens – Brooklyn)
Paseo Puente de  Brooklyn hacia Manhattan

Times  Square  +  musical de  Broadway
4MoMARockefeller Center 
Top  of  the  Rock (atardecer)
5Misa  Gospel y visitar Harlem (domingo por la mañana)Central  Park (zona sur, relax)Mercadillo nocturno
6
Excursión de compras a Woodbury  Common  Premium  Outlets (día completo)
Rise NY (expo cultura pop)
7
SUMMIT  One  Vanderbilt → Grand  Central, Chrysler  Building, Biblioteca  Pública & Bryant  Park 
Paseo por Quinta  AvenidaRegreso a casa

Otras ideas que te pueden interesar

Como estarás pensando, Nueva York es mucho más que esto. Por eso te dejo estas guías que te ayudarán a hacer tu viaje más completo:

Consejos finales

Para mí estos son los lugares imprescindibles ver en Nueva York en 7 días. Hay muchísimos rincones, atracciones, museos y lugares que no debes perderte y que deberías incluir en tu planning.

Por eso te recomiendo que le eches un vistazo a mi post sobre cómo organizar un viaje a Nueva York. Allí explico cómo me organizo yo para no dejarme nada.

Y no te olvides de aprender cómo funciona el metro de Nueva York. Entenderlo te ahorrará mucho tiempo y dinero en tu viaje.

Por último, pero no menos importante, no olvides añadir un seguro de viaje para Nueva York.

Y tú, ¿has oído hablar de algún imprescindible de Nueva York para visitar en una semana? 

También te puede interesar…

Zahara Fornieles

Nueva York es mi fuente de inspiración y parte esencial de mi trabajo como investigadora de tendencias de consumo y estilo de vida. Viajo a la ciudad desde 2015, descubriendo novedades que incorporo en mis informes y explorándola desde múltiples perspectivas, incluyendo viajes en familia. Mi trabajo ha sido reconocido en medios como TendenciasTV y Trendwatching. A través de Wendy’s Guide ayudo a miles de viajeros con información actualizada y consejos basados en mi experiencia personal.

♥ Wendy’s Guide no sería posible sin ti

Esta web tiene enlaces comerciales de productos y servicios que nos gustan.
Si haces tu compra después de haber clicado en uno ellos, nos llevamos una pequeña comisión. A ti el producto te costará lo mismo (o menos) y estarás contribuyendo a que Wendy’s Guide siga ayudándote a ti y otras personas como tú.

Thank you!

Zahara

new york basics

¿Planificando tu primer viaje a Nueva York?

Descarga la guía gratuita "Mi primer viaje a a Nueva York". Un solo pdf de 29 páginas que recopila:

· Consejos prácticos para planificar tu viaje y evitar disgustos

· Los 25 imprescindibles y cómo disfrutarlos al máximo

· Descuentos exclusivos para los lectores de Wendy's Guide





Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio